La Legisladora radical Silvia Elías de Pérez presentó un proyecto para implementar la boleta única en soporte papel para todos los procesos electorales provinciales y municipales en Tucumán. La propuesta supone un importante paso hacia la modernización y transparencia del sistema electoral en nuestra provincia.
El proyecto establece que la Boleta Única será un documento impreso en papel que incluirá los nombres, símbolos y fotografías de los candidatos, así como espacios diferenciados para las distintas categorías electivas. También plantea que cada categoría de cargos electivos tendrá una Boleta Única específica con fotografías para candidatos a cargos ejecutivos (Gobernador, Vicegobernador e Intendentes). En cada mesa electoral se dispondría de una urna diferenciada para cada categoría
electiva, identificadas mediante colores y leyendas visibles definidas por la Junta Electoral. El elector recibiría una boleta única por cada categoría electiva, la cual será firmada por la autoridad de mesa, y depositará cada
boleta marcada en la urna correspondiente a su categoría. Esta medida tiene el objetivo de simplificar el proceso electoral y garantizar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto de forma informada y sin confusiones.
“La transparencia electoral no admite medias tintas. Debemos avanzar hacia sistemas modernos y seguros, y la Boleta Única es una herramienta indispensable para lograrlo. Este sistema ha sido exitosamente implementado en otras provincias, logrando una significativa reducción en los votos nulos e inválidos” destacó Elías de Pérez.
La legisladora también hizo hincapié en la importancia de la educación electoral, señalando que el Poder Ejecutivo provincial deberá realizar campañas para informar a la ciudadanía sobre el uso correcto de la Boleta Única. “Es vital que los tucumanos comprendan las características y la forma de votación para que su voz sea escuchada en cada elección”, agregó.
El proyecto de ley está diseñado no solo para mejorar la eficiencia del proceso electoral, sino también para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas. “Tucumán merece una democracia a la altura de sus ciudadanos; no podemos seguir postergando esta decisión fundamental”, concluyó Elías de Pérez.


















